top of page

Más que un reto deportivo - RETO SOLIDARIO

  • Foto del escritor: Sara Carmona
    Sara Carmona
  • 4 nov 2019
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 22 feb 2021

La semana pasada tuvimos nuestro primer entrenamiento juntas, (aunque faltaron unas cuantas) para muchas era un reencuentro de haber coincidido en varios de mis retos, también para familiarizarnos con la pista de atletismo donde se va a realizar el reto, ya que parece fácil, pero hay que estar preparado para estar dando vueltas y vueltas sin parar durante X tiempo.




Fue increíble, momento para irnos conociendo, para dar más información sobre cómo será el día de la carrera, en fin, para ir quitándonos esas inseguridades que a veces nos rondan por la cabeza. Y muy IMPORTANTE, queríamos dar un mensaje muy claro: este reto es más que un reto deportivo, es un RETO SOLIDARIO, en el que TODAS tenemos cabida, con distintos niveles y distintas edades.




Muchos os estaréis preguntando: ¿De qué está hablando? ¿Qué es esto de la 24 horas? ¿En qué consiste el reto? Os lo explico.


Es una carrera en pista de atletismo que dura 24 horas (14-15 de diciembre) y cuyos beneficios van destinados a distintas asociaciones. Te puedes inscribir en diferentes pruebas, ya sea en 24h individual, 12h individual, 6h individual, 24 parejas o 24h equipos.



Hace unos meses, una de las chicas que participó en el reto 50 vs 50, propuso al resto del equipo a hacer uno o dos grupos de 24 cada uno (dependiendo de la cantidad de chicas que se animasen) con tal de dar VISIBILIDAD A LA MUJER EN EL DEPORTE. Y no solamente eso, sino que incluso buscar una ASOCIACIÓN o CAUSA para dar eco. ¡Y cómo no iba a querer yo aportar mi granito de arena en este reto tan bonito! En seguida salieron 2, 3,… ¡hasta 6 grupos hemos formado! INCREÍBLE.


Así que 144 mujeres, de todas las edades, de todos los niveles, con sus historias, sus vidas, sus miedos,… darán ese paso, ya sea caminando o corriendo, para hacernos ver, ayudar al máximo y luchar por esas mujeres que no pueden, dando visibilidad a nuestra asociación.




¿Cuál es nuestra asociación?

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE LINFANGIOLEIOMIOMATOSIS (AELAM). La linfangioleiomiomatosis (LAM) es una enfermedad pulmonar poco frecuente y de causa desconocida, que afecta a mujeres, por lo general, en edad fértil y que se caracteriza por un crecimiento anómalo de células musculares lisas atípicas (células LAM) a nivel pulmonar, formando quistes o bullas, afectando las vías aéreas, vasos linfáticos y sanguíneos, de modo que destruyen progresivamente el tejido pulmonar sano y éste va perdiendo su función. Es una más de las llamadas enfermedades raras, poco frecuentes o minoritarias. Algunas de estas enfermedades aún no tienen nombre. Muchas son genéticas y se diagnostican con dificultad.


La estadística entre mujeres afectadas es de 1 entre 100.000. Muchas tienen que estar conectadas a una bombona de oxígeno, hasta que pueden ser trasplantadas de uno o de los dos pulmones, y quizá han pasado dos años para eso y que luego su cuerpo no lo rechace. También les aconsejan no tener hijos una vez detectada la enfermedad para no poner en peligro la vida del niño.


Por desgracia y hasta el momento, una mayoría no tienen un tratamiento curativo. Gracias a los avances en la investigación y a organizaciones de pacientes, se está logrando avanzar e investigar en la búsqueda de soluciones para estas enfermedades.




Si quieres ayudar a estas mujeres tan fuertes y luchadoras y hacer una donación, https://www.migranodearena.org/reto/20718/24-horas-en-pista-de-atletismo-girls-just-wanna-go-run o simplemente hacer difusión, ya sabes, toda ayuda es bienvenida.


Nos vemos en la pista, porque CADA PASO CUENTA.

¡ARRIBAAA!

コメント


bottom of page